Crear un buen anuncio en Market Audiovisual Chile no es solo llenar un formulario. Es una oportunidad real para posicionarte, destacar lo que haces y aparecer en los resultados cuando alguien necesita a alguien como tú.
Acá te mostramos cómo sacarle el jugo a cada sección de tu anuncio y te damos ejemplos concretos para que no dejes pasar ninguna oportunidad.
🎯 ¿Qué significa “optimizar” un anuncio?
Significa que lo completes pensando en dos cosas:
- Que sea fácil de entender para quien lo ve
- Que tenga palabras clave que el buscador del sitio pueda encontrar
En palabras simples: que te encuentren.
🧩 1. El título
Es lo primero que se ve. Tiene que dejar claro qué haces o qué ofreces.
Mal ejemplo:
“Juan Pérez”
Mejor ejemplo:
“Editor freelance para publicidad en redes sociales”
“Postproductora de comerciales TV y cine – Santiago”
“Colorista DaVinci freelance con experiencia en campañas regionales”
🗺️ 2. Ubicación y contacto
Completa bien la ciudad y los datos de contacto. Si tienes sitio web, Behance o portafolio online, inclúyelo. También WhatsApp o mail directo.
Esto te permite aparecer en búsquedas geográficas, como:
“Animador 2D en Valparaíso”
“Sonidista freelance en Antofagasta”
🧰 3. Ficha técnica de equipos y servicios
Una de las secciones más importantes. Aquí puedes poner qué herramientas usas o qué servicios específicos prestas.
Cuanto más detallado, mejor.
Ejemplos para cada rubro:
🎬 Producción:
- Cámara Blackmagic 6K Pro
- Iluminación Aputure 300X + softbox
- Grabación en ProRes 422 HQ
✂️ Postproducción:
- Edición en Premiere y DaVinci Resolve
- Color grading HDR
- Render en 4K para medios y redes
🎨 Arte / Dirección:
- Diseño de escenografía
- Props personalizados
- Supervisión de arte en rodaje
📝 4. Descripción general
Usa este espacio para contar:
- Qué tipo de proyectos haces
- Con qué clientes has trabajado
- Qué tipo de trabajo estás buscando
Ejemplo:
“Trabajo como editor freelance especializado en comerciales para redes sociales y marcas retail. Me especializo en montaje rápido y edición emocional para productos masivos. He trabajado con agencias como XYZ y productoras como CineSur.”
🧠 Mini guía: Palabras clave y hashtags para que te encuentren
El buscador de Market Audiovisual funciona por coincidencia de palabras clave en título, descripción, categoría, etiquetas y ficha técnica.
🎯 ¿Qué son las palabras clave?
Son las palabras o frases que usaría alguien para buscar a alguien como tú.
Ejemplos:
- “Director de fotografía”
- “Colorista DaVinci”
- “Postproductora en Santiago”
- “Cámara Sony FX6”
✅ ¿Dónde incluirlas?
- En el título del anuncio
- En la descripción
- En las etiquetas
- En tu ficha técnica
🛠️ Cómo usarlas bien
- Sé específico:
No pongas “Editor”. Mejor: “Editor freelance para contenido publicitario”. - Usa marcas y modelos:
Ej: “Dron DJI Air 2S”, “Gimbal Ronin RS3” - Incluye software o formatos:
Ej: “Montaje en Premiere + After Effects”, “Export en ProRes HQ” - Lo importante va al inicio:
En búsquedas rápidas, la gente lee las primeras líneas y sigue avanzando. No escondas tus diferenciales al final. - Usa sinónimos:
Ej: “Operador de cámara”, “Videógrafo”, “Camarógrafo”
🟧 ¿Y los hashtags?
El sitio no usa hashtags como Instagram, pero si los incluyes en la descripción o etiquetas, se leen como palabras clave.
Sí sirven:
✔️ Si están bien escritos
✔️ Si aportan valor
✔️ Si no abusas
No sirven:
✖️ Si son genéricos como #trabajo o #reel
✖️ Si no dicen nada concreto
📝 Ejemplo optimizado
“Colorista freelance especializado en comerciales de TV y cine digital. Trabajo con DaVinci Resolve, experiencia en grading HDR y flujos multicámara.
Equipamiento: Mac Studio M2 Ultra, monitor Flanders, control Tangent.
#colorgrading #DaVinciResolve”
✔️ Este texto combina claridad, detalle técnico, y palabras clave de alto valor para búsquedas.
📍 Consejo final
No tengas miedo de explayarte. Cuanto más clara y precisa es tu info, más oportunidades tenés de que te encuentren y te contacten.
Un anuncio bien hecho es tu vitrina profesional en la industria. Dedicarle 15 minutos a dejarlo filete puede abrirte puertas que no imaginabas.